Y por fin llegó el día! El lunes 30 de noviembre presentamos en el Ateneu Barcelonès la novela Animales en espiral (revívela aquí!). Es un lugar especial, porque fue en la Escola de Escriptura del Ateneu que estudié durante tres años las técnicas y métodos de narrativa y novela. El acto empezó a las 18:30 con unos 50 asistentes presenciales y muchos seguidores atendiendo a la retransmisión en directo en la página del Ateneu – artículo completo AQUÍ.
Presentando Animales en Espiral (Julio C. del Bosque, 2019), cómpralo ya en Amazon o cualquier punto de venta bajo petición.
¿Buscas nuevas lecturas? ¿Quieres regalar un libro y quedar como un@ señor@)? Aquí tienes algunas ideas.
Para intuir qué se encuentra en una novela, lo mejor es conocer al autor, pero no por su nombre, ni por dónde nació ni por su edad.
Imagina que te contratan para escribir y publicar necrológicas de gente que está viva, como si fuera un homenaje. ¿A que suena divertido? Ahora imagina que esas personas empiezan a morir a los pocos días de que se publiquen tus necrológicas. Fascinante. O no,…
Una novela que puedes recomendar a todo el mundo: una lectura ágil y divertida con reflexiones existenciales que no se hacen pesadas.
Entra y lee una breve introducción a Iris Murdoch, ¡querrás saber más!
«La Guerra de las Salamandras» es una magistral y divertida fábula donde Karel Capek se despacha a gusto con la explotación laboral, el colonialismo, el tráfico de esclavos, la carrera armamentística y, por supuesto, el auge del nazismo ante la permisividad de las clases…