La Casa Verde (Mario Vargas llosa, 1966)

Una novela extraordinaria, absolutamente recomendable para lectores avezados y que busquen algo más que una historia lineal. ADVERTENCIA SEVERA: no busquéis ningún resumen ni vayáis a la entrada de la wikipedia o similar. ¿Por qué? Pues mirad…

Vargas Llosa plantea una serie de tramas entrelazadas, que despieza en diferentes momentos clave y presenta en desorden cronológico. No es una lectura fácil, porque plantea un rompecabezas de hechos, nombres y seudónimos; pero el estilo es magistral y te lleva de escena a escena y de capítulo a capítulo haciendo avanzar no la trama, sino el conocimiento del lector sobre los personajes y sobre lo que está pasando o pasó. El mismo personaje en dos capítulos consecutivos le llamaran por diferente apodo o estará en circunstancias muy distintas. El gran atractivo de la novela reside en cómo Vargas Llosa dosfica la información y la presenta en diferentes escenas.

Así pues, tampoco se puede contar mucho detalle de la trama sin fastidiar la lectura, pero vamos allá. La novela se ambienta en el Perú de principios/mediados del siglo XX, en tres escenarios bien diferenciados: Piura, Santa Maria de las Nieves y el Amazonas a la altura de Íquitos. Pandillas de mangaches rebeldes, traficantes, un internado y La Casa Verde. Y muchos personajes que van desfilando en diferentes momentos y lugares.

Terriblemente interesante, os animo a leerla y degustarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: